CICLO DE ACTUACIONES EN LA NAU DE MARGANELL
Arte, música, teatro y comunidad al pie de Montserrat
La Nau de Marganell es un espacio cultural independiente situado en el corazón de Cataluña, en el pequeño municipio de Marganell, al pie de la montaña de Montserrat. Un lugar con raíces rurales, cargado de historia y transformado con mucho esfuerzo y dedicación para convertirse en un punto de encuentro artístico y comunitario. Desde sus inicios, La Nau ha acogido festivales y propuestas de artes plásticas y escénicas, reuniendo a creadores locales e internacionales.
Ubicación de La Nau de Marganell: Can Magí del Racó s/núm. 08298 Marganell, Barcelona.
En 2025, La Nau de Marganell presenta su Ciclo de Actuaciones, un programa que combina espectáculos originales, talleres y retiros en un entorno único al pie de Montserrat. Queremos que cada cita sea una experiencia comunitaria. Por eso, tras cada función, abrimos un momento para intercambiar miradas, conversar y celebrar el encuentro con la cultura.
Una programación vibrante y diversa
El ciclo de actuaciones, que comienza este mes de octubre de 2025, presenta diversas creaciones de autor, todas ellas fruto de un trabajo de investigación artística que combina humor, música, danza, teatro y tecnología:
OCTUBRE
SÁBADO 25 - DE 20 A 21 HS
INTRODUCCIÓN DE DANZA por Empara Rosselló con música de Carles Santos (BUJARALOZ BY NIGHT).
INTERVENCIÓN FLAUTA IRLANDESA por Quentin Clemence
SANCIONES, IMPUESTOS Y EMBARGOS de Empara Rosselló: Un solo de teatro de humor que denuncia la burocracia sin sentido. Idioma: Catalán.
Aportación anticipada 12€ (primeras 10 localidades) / General 15€.
DOMINGO 26 - DE 19 A 20 HS
(NO) LO VES con Pauline Bachmann (Berlín): Teatro físico + Humor. ¿Qué vemos cuando vemos? Un viaje que cuestiona el ocularcentrismo de nuestra cultura.
INTERVENCIÓN FLAUTA IRLANDESA por Quentin Clemence
SANCIONES, IMPUESTOS Y EMBARGOS de Empara Rosselló: Un solo de teatro de humor que denuncia la burocracia sin sentido. Idioma: Catalán.
Aportación anticipada 12€ (primeras 10 localidades) / General 15€.
NOVIEMBRE
SÁBADO 29 - DE 20 A 21 HS
DAMA NEGRA I ELS GIOCONDOS: Concierto musical humorístico que mezcla funk, jazz, rock y flamenco con ironía y crítica. Idioma: Catalán y castellano.
DOMINGO 30 - DE 19 A 20 HS
DAMA NEGRA I ELS GIOCONDOS: Concierto musical humorístico que mezcla funk, jazz, rock y flamenco con ironía y crítica. Idioma: Catalán y castellano.
Aportación anticipada 12€ (primeras 10 localidades) / General 15€.
PRONTO PODRÁS OBTENER TUS ENTRADAS.
DICIEMBRE
SÁBADO 13 - DE 20 A 21 HS
ELLA ÉS LA DONA QUE VE DEL MAR: Espectáculo multidisciplinar, creado, dirigido e interpretado por Empara Rosselló, con Ivan Santa piano y Quentin Clemence en sombras virtuales. Idioma: Catalán
DOMINGO 14 - DE 19 A 20 HS
CAVA RED: Teatro físico por la compañía Se se Nse.
ELLA ÉS LA DONA QUE VE DEL MAR: Espectáculo multidisciplinar, creado, dirigido e interpretado por Empara Rosselló, con Ivan Santa piano y Quentin Clemence en sombras virtuales. Idioma: Catalán
Aportación anticipada 12€ (primeras 10 localidades) / General 15€.
PRONTO PODRÁS OBTENER TUS ENTRADAS.
Mucho más que espectáculos
En La Nau de Marganell el arte no se limita al escenario: también ofrecemos talleres y retiros basados en el método SMER (Sistemas de Movimiento, Arte y Salud) creado por Empara Rosselló. Este sistema combina cuerpo, voz y creatividad para desbloquear tensiones, mejorar el bienestar y fomentar la expresión artística. A través de clases grupales o personalizadas, trabajamos la postura, la conciencia corporal, el gesto, el movimiento y la voz como herramientas de salud y creación.
Los talleres, que pueden ser en grupo reducido o personalizados, abordan desde la postura y la conciencia corporal hasta el desbloqueo de tensiones y la improvisación creativa. Son espacios accesibles a todo tipo de participantes: desde artistas y estudiantes de artes escénicas hasta cualquier persona con ganas de reconectar con su cuerpo y su voz. La práctica del SMER convierte el entrenamiento físico y vocal en una experiencia integral que activa tanto la salud como la imaginación.
A todo ello se suman los retiros intensivos en plena naturaleza, que aprovechan el entorno privilegiado de Marganell para crear jornadas de trabajo corporal y vocal en un marco de calma y conexión con el paisaje montserratino. Estos retiros integran dinámicas grupales, exploraciones individuales y momentos de silencio y contemplación, generando un ambiente de profunda renovación.
Síguenos en las redes para saber todo sobre nuestros talleres.
La Historia de la Nau: De una granja a un espacio de creación
La Nau de Marganell nació de una transformación. El edificio que hoy acoge este espacio cultural fue, en su origen, una nave agrícola destinada a la cría de cerdos. Con los años, el lugar quedó en desuso, pero gracias a una intensa labor de rehabilitación y a la inversión de recursos propios, conseguimos devolverle la vida y convertirlo en un centro abierto al arte, la creación y la comunidad.
Desde sus primeras actividades, La Nau se convirtió en un punto de encuentro artístico en un entorno poco acostumbrado a este tipo de iniciativas. En Marganell —un municipio pequeño, de tradición agrícola y ganadera, con poco más de 300 habitantes— la oferta cultural ha sido históricamente limitada, a pesar de su riqueza natural y patrimonial y de su proximidad al monasterio de Montserrat, uno de los principales focos turísticos de Cataluña. Esa paradoja, tener el turismo a las puertas pero sin una programación cultural propia y estable, fue uno de los motores que nos impulsó a crear La Nau de Marganell.
Como antecedentes, cabe destacar que La Nau de Marganell fue sede de un festival de artes plásticas y escénicas, que contó con la participación de artistas de gran trayectoria como Llorenç Barber o Albert Vidal, y que recibió un fuerte reconocimiento por parte de la comunidad local. Estas primeras experiencias demostraron que Marganell y su entorno tienen un enorme potencial para acoger proyectos culturales de calidad, siempre que se les dé un espacio adecuado.
Tríptico del Festival Internacional D’arts Plàstiques i Arts Escéniques a Marganell.
La historia de La Nau es, por tanto, la historia de un espacio recuperado para la cultura, en un municipio que hasta ahora había tenido grandes dificultades para promoverla más allá de iniciativas puntuales. Nuestra voluntad es continuar creciendo y consolidar La Nau de Marganell como un referente artístico capaz de tender puentes entre el territorio, sus habitantes y la creación contemporánea.
Muy pronto compartiremos los enlaces a la venta de entradas y actividades paralelas.
Os invitamos a seguirnos en redes sociales para saber todas las novedades.
Contáctanos
La Nau de Marganell
Can Magí del Racó s/núm. Marganell, Montserrat.
08298 Marganell, Barcelona. Teléfono: (+34) 615 57 56 85
