Being Aware o El Infierno de Dante i Beatrice
La coreografía a modo de introducción de una mujer, Empara Rosselló, interpreta "Nessun Dorma", de la ópera Turandot de Puccini.
Sin dormir, mirar a las estrellas y el amor nos ayuda a ganar, mirar alegóricamente a las estrellas nos habla del cosmos, de la relatividad del tiempo (hay estrellas que vemos y que ya no existen) y nos habla de nosotros mismos, somos polvo de estrellas. En tiempos de pandemia, este momento de la ópera se ha utilizado como símbolo de superación de las adversidades, de derrotar a la pandemia y de ir hacia un mundo mejor. Una mujer interpreta al personaje masculino mediante un registro vocal tenor. Si un hombre puede hacer de contratenor, porque una mujer no puede tenor. Esta idea, que también puede considerarse feminista, también me ha interesado como curiosidad interpretativa.
La coreografía está inspirada también en el infierno de Dante: Beatriz, que en su virtud está protegida por los ángeles, guía a Dante hasta el Paraíso, caminando desde la mirada interior, con los ojos del corazón, sin dejarse llevar por la inercia, sin miedo, con discernimiento y con el amor que les une y al mismo tiempo les protege de los enemigos a los que se puedan enfrentar. Al final de la coreografía, Beatriz se marcha en una nube de flores hacia el Paraíso. La coreografía continúa con la idea de vivir alerta, no tener miedo, mirar desde dentro con los ojos del corazón, la intuición, no dejarse llevar por los conceptos estándar y desarrollar el discernimiento, sintiendo que incluso en la soledad, todo está relacionado y nunca estamos realmente solos.